top of page

Historia del arroz

El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, tras el maíz. Se trata de un cereal considerado alimento básico en muchas culturas culinarias, especialmente en la cocina asiática y también en algunas partes de América Latina. Además, es el cereal más importante en la alimentación humana.

 

Origen

 

El cultivo de arroz se inició hace alrededor de 7.000 años en el Sudeste Asiático, y su desarrollo se habría dado en diferentes países. 

Los primeros cultivos aparecen en China aproximadamente en el año 5.000 a.C; en Tailandia en el 4.500 a.C, para luego expandirse a Camboya, Vietnam y al sur de la India. Desde esos lugares se trasladó por medio de sus especies derivadas hacia otros países asiáticos, como Corea, Japón, Myanmar, Pakistán, Sri Lanka, Indonesia y Filipinas.

Alrededor del año 800 a.C el arroz asiático se instaló en el Oriente y Europa meridional. Gracias a los moros, llegó a España con la conquista de este país hacia el año 711 d.C. Años después, en el siglo XV se propagó a Italia, Francia, y tras los grandes descubrimientos protagonizados por conquistadores europeos, como Cristóbal Colón, se implantó en todos los continentes. Y ya en el año 1694 el arroz llega a Carolina del Norte, según la creencia general, proveniente de un barco desde Madagascar. 

 

 

Los primeros arrozales


Otro de los misterios que envuelven al arroz, tienen relación con la ubicación de los primeros arrozales. Según cuentan los españoles, fueron los árabes quienes instalaron los primeros arrozales y que gracias a ellos se introdujo el arroz a Italia. De lo que sí se tiene certeza, es que representaban un artículo de alto valor en la Edad Media, por lo que se consideraba un lujo característico de las personas más ricas de las ciudades. 


 

En la actualidad

 

En nuestros tiempos el arroz se ha vuelto un alimento indispensable de nuestra dieta diaria. Más aún, si consideramos que es el cereal más consumido en el mundo después del trigo, y que le otorga a la población mundial más del 50% de las calorías presentes en su alimentación. 

La importancia del arroz para las personas se ve reflejada en Asia, donde es el alimento insignia de los países de ese continente. Además, su fácil preparación, delicioso sabor, aporte nutritivo y el inmenso universo de preparaciones que tiene disponible, hacen del arroz un alimento tan envolvente y especial como lo es su propia historia.

 

Contacta con nosotros

 

¿Tienes sugerencias que decir? ¿Errores que corregir? ¿Recetas que compartir? Mándanos un correo y podremos hablar.

 

 

© 2013 Oda al Arroz  //  creado vía Wix.com

bottom of page