
El arroz en España
España se conoce por la buena comida. Jamón, tortilla... y arroz. La Paella, conocida como Paela por todo el mundo fuera de España, el arroz al horno, el arroz caldoso con bogavante, arroz a la cubana... Todos estos platos son producto nacional y que nadie puede perderse. Pero, ¿por qué es España conocida por el arroz?
Origen: El arroz se creó en Asia y llegó a España con la invasión de los musulmanes y con Al-Andalus para luego propagarse al resto de Europa y América.
Producción: Asia es el mayor productor del mundo con un 90% del arroz mundial. Aún así la UE dedica 475.000 hectáreas a la producción de arroz. España produce un 20% del arroz en la UE, siendo segunda sólo por detrás de Italia (51%). Por Comunidades Autónomas la que más produce en España es Andaluciía, seguida de Extremadura, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón. El arroz como se puede apreciar está muy concentrado en algunas regiones españolas.
Consumo: Aunque producimos 750 mil toneladas de arroz en España sólo se consume al año 247 mil toneladas, lo que más o menos ronda los 5.8 kilos de arroz por persona al año.
Comercio: Al ser excedentarios en producción de arroz tenemos un balance positivo en las exportaciones al vender 240 mil toneladas de arroz a otros países por las 70 mil que importamos.
Empreas: En España hay mulititud de empresas arroceras como Arroz Bomba, La Fallera, SOS o Ebro Puleva siendo éstas dos últimas las mayores productoras de arroz en España.



Contacta con nosotros
¿Tienes sugerencias que decir? ¿Errores que corregir? ¿Recetas que compartir? Mándanos un correo y podremos hablar.

© 2013 Oda al Arroz // creado vía Wix.com